Cónsul Idoia Astrid Valladares Martinez
Los consulados de Colombia fueron creados con el propósito de proteger, informar y velar por los intereses de los ciudadanos colombianos en el exterior; y así mismo, orientar y colaborar con los extranjeros que visitan Colombia en los trámites establecidos por las leyes colombianas. Dichas oficinas tienen a su cargo diferentes trámites legales que ayudan a cualquier colombiano o extranjero a contar con los documentos y trámites correspondientes a cada país.
La Cónsul Idoia Astrid Valladares Martinez ingresó al servicio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores desde el año 1987. Abogada de la Universidad Militar Nueva Granada de Bogotá. Es Embajadora dentro del escalafón de la Carrera Diplomática y Consular de la República de Colombia desde el año 2012.
Desde el 15 de junio de 2023 es la Cónsul General de Colombia en Toronto, Canadá.
GUIA DEL INMIGRANTE COLOMBIANO EN TORONTO
TRÁMITES Y SERVICIOS
Apostilla y Legalzación en línea
El horario de atención de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. es para trámites con agendamiento (registros civiles de nacimiento, escrituras públicas y renuncias a la nacionalidad).
Es un servicio 100% en línea que le permite realizar el trámite sin necesidad de acudir a las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, está disponible las 24 horas del día (todos los días de la semana – incluidos festivos) y se puede ingresar desde cualquier lugar del mundo, generando mayor facilidad y accesibilidad al servicio.
No hay límite de documentos para la expedición de apostilla y/o legalización. El usuario puede realizar el trámite cuantas veces desee. Sin embargo, puede generar una solicitud múltiple de hasta 10 documentos cargados en archivos PDF de manera independiente.
Los documentos que serán objeto de apostilla y/o legalización deben contar con la firma, nombre y cargo del servidor público competente, debidamente registrado en la base de datos de la Cancillería. Los requisitos establecidos según el tipo de documento, se encuentran en el sitio web de la Cancillería en el vinculo https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/apostilla_legalizacion_en_linea/requisitos. Asimismo, cuando digitalice su documento en archivo PDF deberá verificar que no supere los 11MB de peso y diligenciar una solicitud por cada documento.
Certificación de la autenticidad de la firma de un servidor público en ejercicio de sus funciones y la calidad en que el signatario haya actuado, la cual deberá estar registrada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores para que el documento surta plenos efectos legales en otro país que hace parte de la Convención sobre la abolición del requisito de legalización para documentos públicos extranjeros, suscita en La Haya el 5 de octubre de 1961 y adoptada por Colombia mediante la Ley 455 de 1998.
Certificación de la autenticidad de la firma de un servidor público en ejercicio de sus funciones y la calidad en que el signatario haya actuado, la cual deberá estar registrada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores para que el documento surta plenos efectos legales en un país que hace parte de la Convencion de Viena de 1963 sobre relaciones consulares, de conformidad con el literal f del artículo 5 que regalmenta las actuaciones consulares en calidad de Notario.
Pasaporte Convencional (sin lectura mecánica): para Apostillar o Legalizar el pasaporte convencional bastará aportar la copia legible del mismo.
Pasaporte con zona de lectura mecánica o electrónico: Este tipo de pasaporte solo se puede Apostillar o Legalizar en línea, para lo cual debe ingresar al siguiente enlace: https://tramites.cancilleria.gov.co/apostillalegalizacion/solicitud/inicio.aspx